blog

El influencer que convierte no grita: conversa

Hoy el marketing de influencers se centra en coherencia y confianza, no en alcance. Los microinfluencers generan más engagement y vínculos reales, transformando mensajes de marca en conversaciones auténticas.

Hace una década, el marketing de influencers era una carrera por la visibilidad: más seguidores, más likes, más apariciones. Pero en 2025, en un ecosistema saturado de contenido y algoritmos impacientes, la lógica cambió.

 

Hoy, las marcas más inteligentes no buscan al influencer más famoso. Buscan al más coherente. Al que, con su comunidad, habla todos los días, no solo cuando hay un canje.

 

Porque el verdadero impacto no se mide por el alcance. Se mide por la reacción.

 

El 64% de los marketers en Argentina prioriza trabajar con microinfluencers, quienes presentan tasas de engagement hasta cinco veces superiores a las de las marcas (1,0% vs. 0,2% en Instagram), según el informe de IAB Argentina (2024).

 

Y es lógico. Un creador que conoce a su comunidad, que responde, que aparece en el día a día, genera algo que un posteo viral no logra: confianza.

 

Además, el 82% de los usuarios declara confiar más en recomendaciones de personas que siguen que en las de celebridades o medios (H+K Strategies, 2023).

 

 

En MEIRA lo decimos siempre: un buen influencer no solo amplifica, traduce. Toma el mensaje de una marca y lo transforma en una conversación. Lo baja al lenguaje cotidiano. Le pone cara, emoción y contexto.

 

 

Por eso, las colaboraciones que mejor funcionan no son las que más vistas generan, sino las que activan vínculos.

 

¿Qué se ve cuando se mide bien?

  • Comentarios auténticos, no emojis sueltos.
  • Tráfico a sitios, landings o perfiles de marca.
  • Menciones espontáneas después de la campaña.
  • Conversiones atribuibles a códigos, enlaces o recomendaciones.
  • Y, sobre todo, crecimiento sostenido en comunidad propia.

Más del 50% de las campañas analizadas en Argentina durante 2024 no registraron un crecimiento sostenido en comunidad ni en tráfico web, lo que revela una brecha entre alcance e impacto real (IAB Argentina, 2024).

 

Porque si después de una acción con influencers tu comunidad no crece, tu percepción no mejora y tus métricas de negocio no se mueven… entonces solo hiciste ruido.

 

En MEIRA ayudamos a nuestros clientes a mirar más allá de las cifras visibles. A entender si el influencer realmente construye un puente hacia la marca, o solo aparece como un cartel pasajero.

 

¿Tu marca está lista para conversar, no solo aparecer?
Agendá una videollamada y revisemos juntos si tu estrategia de influencers está generando relaciones reales: https://calendly.com/meiraproductivity.

Scroll al inicio